Hola Marcos soy Sergio, quería contarte mi viaje de España a Alemania.
Salí de España a las 4 de la madrugada y he llegado a las 11 de la mañana.
El avión no ha sido muy caro pero he pasado un poco de miedo al arrancar,el viaje tampoco fue muy largo.Cuando llegué al aereopuerto Alemán, fui a un bar de al lado. Allí me hicieron el almuerzo y me hice un amigo, pero yo tenía que ir a otra ciudad a vivir. Estuvimos en ese bar hasta las 2 de la tarde porque era difícil que nos volveríamos a encontrar.Fue muy majo porque me pagó el almuerzo. Le dí mi número de teléfono para dentro de 2 días que no iba a visitar nada quedar para comer con él. A las 2 y cuarto salía el tren para ir a mi vivienda. Cuando llegué a Frankfurt fui a instalarme y me quede en casa hasta las 5 de la tarde, luego salí y unos chicos que también eran españoles me llamaron para ir a jugar a fútbol con ellos. Como vieron que sabía jugar le dijeron al entrenador del equipo de allí que me haría las pruebas y las pasé y terminé jugando con ellos de delantero. A las 7 de la tarde fui a visitar la Colegiata del meno. Al día siguiente después del entrenamiento con el equipo fui a comer con el chico que conocí, pero le invité yo a comer. Como era del mismo año que yo le pregunté que si jugaba a fútbol y me dijo que si, fui a verle entrenar y el fin de semana siguiente jugaba contra mi equipo. Eran muy buenos pero quedamos empate a 1 y el metió y yo también.
viernes, 26 de abril de 2019
viernes, 19 de abril de 2019
MUJERES EMIGRANTES
LAS MUJERES EMIGRANTES:
Hay varios organismos que ayudan a las mujeres emigrantes.
Hoy, la gente está en movimiento.Las personas emigran para escapar de la pobreza, tener mejores oportunidades en su vida...
Las mujeres representan casi la mitad de los 244 millones de emigrantes, y la mitad de los 19,6 millones de personas refugiadas en el mundo.La mayoría de las mujeres que emigran son por dos causas:
-conflictos
-alimentación
Las ONGs tratan de ayudar a las mujeres protegiendo sus derechos, asistencia médica, alimentación.
También intentan legalizarlas como inmigrantes de ese país, pero ese proceso es muy complicado pero hacen todo lo posible.
En todo el mundo nunca antes había habído tantas mujeres emigrando para mejorar sus vidas y trabajos.
La ONU dirige un programa conjunto de las Naciones Unidas sobre igualdad de género en Etiopía que presta apoyo financiero a la Agencia Federal de pequeñas empresas, además de impartir capacitación sobre materias como las cadenas de valor, el desarrollo empresarial y los viveros de empresas ecológicas. A su vez, la agencia ha formado a más de 6.000 mujeres en materia de mercadotecnia y gestión empresarial y 8.000 mujeres han utilizado servicios de ahorro y créditos ampliados para iniciar y crear empresas.
Hay varios organismos que ayudan a las mujeres emigrantes.
Hoy, la gente está en movimiento.Las personas emigran para escapar de la pobreza, tener mejores oportunidades en su vida...
Las mujeres representan casi la mitad de los 244 millones de emigrantes, y la mitad de los 19,6 millones de personas refugiadas en el mundo.La mayoría de las mujeres que emigran son por dos causas:
-conflictos
-alimentación
Las ONGs tratan de ayudar a las mujeres protegiendo sus derechos, asistencia médica, alimentación.
También intentan legalizarlas como inmigrantes de ese país, pero ese proceso es muy complicado pero hacen todo lo posible.
En todo el mundo nunca antes había habído tantas mujeres emigrando para mejorar sus vidas y trabajos.
La ONU dirige un programa conjunto de las Naciones Unidas sobre igualdad de género en Etiopía que presta apoyo financiero a la Agencia Federal de pequeñas empresas, además de impartir capacitación sobre materias como las cadenas de valor, el desarrollo empresarial y los viveros de empresas ecológicas. A su vez, la agencia ha formado a más de 6.000 mujeres en materia de mercadotecnia y gestión empresarial y 8.000 mujeres han utilizado servicios de ahorro y créditos ampliados para iniciar y crear empresas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)