Hola Marcos soy Sergio, quería contarte mi viaje de España a Alemania.
Salí de España a las 4 de la madrugada y he llegado a las 11 de la mañana.
El avión no ha sido muy caro pero he pasado un poco de miedo al arrancar,el viaje tampoco fue muy largo.Cuando llegué al aereopuerto Alemán, fui a un bar de al lado. Allí me hicieron el almuerzo y me hice un amigo, pero yo tenía que ir a otra ciudad a vivir. Estuvimos en ese bar hasta las 2 de la tarde porque era difícil que nos volveríamos a encontrar.Fue muy majo porque me pagó el almuerzo. Le dí mi número de teléfono para dentro de 2 días que no iba a visitar nada quedar para comer con él. A las 2 y cuarto salía el tren para ir a mi vivienda. Cuando llegué a Frankfurt fui a instalarme y me quede en casa hasta las 5 de la tarde, luego salí y unos chicos que también eran españoles me llamaron para ir a jugar a fútbol con ellos. Como vieron que sabía jugar le dijeron al entrenador del equipo de allí que me haría las pruebas y las pasé y terminé jugando con ellos de delantero. A las 7 de la tarde fui a visitar la Colegiata del meno. Al día siguiente después del entrenamiento con el equipo fui a comer con el chico que conocí, pero le invité yo a comer. Como era del mismo año que yo le pregunté que si jugaba a fútbol y me dijo que si, fui a verle entrenar y el fin de semana siguiente jugaba contra mi equipo. Eran muy buenos pero quedamos empate a 1 y el metió y yo también.
sogeohistoria2ºC
viernes, 26 de abril de 2019
viernes, 19 de abril de 2019
MUJERES EMIGRANTES
LAS MUJERES EMIGRANTES:
Hay varios organismos que ayudan a las mujeres emigrantes.
Hoy, la gente está en movimiento.Las personas emigran para escapar de la pobreza, tener mejores oportunidades en su vida...
Las mujeres representan casi la mitad de los 244 millones de emigrantes, y la mitad de los 19,6 millones de personas refugiadas en el mundo.La mayoría de las mujeres que emigran son por dos causas:
-conflictos
-alimentación
Las ONGs tratan de ayudar a las mujeres protegiendo sus derechos, asistencia médica, alimentación.
También intentan legalizarlas como inmigrantes de ese país, pero ese proceso es muy complicado pero hacen todo lo posible.
En todo el mundo nunca antes había habído tantas mujeres emigrando para mejorar sus vidas y trabajos.
La ONU dirige un programa conjunto de las Naciones Unidas sobre igualdad de género en Etiopía que presta apoyo financiero a la Agencia Federal de pequeñas empresas, además de impartir capacitación sobre materias como las cadenas de valor, el desarrollo empresarial y los viveros de empresas ecológicas. A su vez, la agencia ha formado a más de 6.000 mujeres en materia de mercadotecnia y gestión empresarial y 8.000 mujeres han utilizado servicios de ahorro y créditos ampliados para iniciar y crear empresas.
Hay varios organismos que ayudan a las mujeres emigrantes.
Hoy, la gente está en movimiento.Las personas emigran para escapar de la pobreza, tener mejores oportunidades en su vida...
Las mujeres representan casi la mitad de los 244 millones de emigrantes, y la mitad de los 19,6 millones de personas refugiadas en el mundo.La mayoría de las mujeres que emigran son por dos causas:
-conflictos
-alimentación
Las ONGs tratan de ayudar a las mujeres protegiendo sus derechos, asistencia médica, alimentación.
También intentan legalizarlas como inmigrantes de ese país, pero ese proceso es muy complicado pero hacen todo lo posible.
En todo el mundo nunca antes había habído tantas mujeres emigrando para mejorar sus vidas y trabajos.
La ONU dirige un programa conjunto de las Naciones Unidas sobre igualdad de género en Etiopía que presta apoyo financiero a la Agencia Federal de pequeñas empresas, además de impartir capacitación sobre materias como las cadenas de valor, el desarrollo empresarial y los viveros de empresas ecológicas. A su vez, la agencia ha formado a más de 6.000 mujeres en materia de mercadotecnia y gestión empresarial y 8.000 mujeres han utilizado servicios de ahorro y créditos ampliados para iniciar y crear empresas.
domingo, 24 de marzo de 2019
Alhambra de Granada
PREPARO TU VIAJE:
-Saldrás de Tudela a las diez de la mañana el domingo y llegarás a las tres de la tarde a Granada.
-Cuando llegues ira un autobus y te llevara al hotel Barceló Granada Congress.
-El lunes tendrás excursión por la mañana por Granada y comerás en un restaurante de Granada.
-El martes tendrás día libre y comerás en el hotel.
-El miércoles visitarás el interior de la Alhambra, comerás en un restaurante y cenarás en el hotel.
-El jueves por la mañana irás al museo Parque de las Ciencias, comerás en el hotel y por la noche visitarás por las afueras de la Alhambra para verla iluminada.
-El viernes desayunarás en una cafetería y a las once de la mañana saldrás de Granada y llegarás a las cuatro de la tarde a Tudela.
HORARIOS:
-Visita diurna, visita jardines, visita nocturna de palacios Nazaries , visita nocturna al palacio de Generalife
Del 1 de abril al 14 de octubre de las 8:30 a las 20:00 y de las 22:00 a las 23:30
NORMAS:
-Respetar las indicaciones
-No tocar las decoraciones de los muros
-No tocar y apoyarse en las columnas
-No tocar las plantas de los jardines
-No tumbarse en bancos y jardines
-Usar papeleras
-No se permiten animales excepto perros guía de personas discapacitadas
SERVICIOS:
-Tienda: en el pabellón de acceso y palacio de Carlos V
-Aparcamiento: abierto y vigilado 24h
-Aseos:jardines bajos del Generalife y pabellón de acceso(adaptado para discapacitados)
MUSEOS:
-Sala I: La ciencia, la fe y la economía.
-Sala II: Periódo emiral y califal.
-Sala III A: Decoración arquitectónica califal.
-Sala III B: Del arte taifa al nazarí.
-Sala IV: Periódo nazarí. Edificios públicos.
-Sala V: Periódo nazarí.La Alhambra y otros palacios en la ciudad.
-Sala VI: Periódo nazarí. La Rauda. La cerámica de lujo.
-Sala VII A: Periódo nazarí. La decoración y el ajuar.
-Sala VII B: Arte nazarí. La Alhambra, cultura material.
COMO LLEGAR A LA ALHAMBRA:
-A PIE:partiendo de la Plaza Nueva comienza en la cuesta de Gomérez(distancia desde Plaza Nueva al pabellón de entrada: 1.150 m)
-EN TRANSPORTE PÚBLICO: dispone de varias lineas de autobuses urbanos que llegan a la Alhambra
-EN COCHE: el acceso a la Alhambra en coche se realiza por la ronda Sur ya que los transportes privados no tiene permitido el acceso a la Alhambra desde el centro de la ciudad.
-Saldrás de Tudela a las diez de la mañana el domingo y llegarás a las tres de la tarde a Granada.
-Cuando llegues ira un autobus y te llevara al hotel Barceló Granada Congress.
-El lunes tendrás excursión por la mañana por Granada y comerás en un restaurante de Granada.
-El martes tendrás día libre y comerás en el hotel.
-El miércoles visitarás el interior de la Alhambra, comerás en un restaurante y cenarás en el hotel.
-El jueves por la mañana irás al museo Parque de las Ciencias, comerás en el hotel y por la noche visitarás por las afueras de la Alhambra para verla iluminada.
-El viernes desayunarás en una cafetería y a las once de la mañana saldrás de Granada y llegarás a las cuatro de la tarde a Tudela.
HORARIOS:
-Visita diurna, visita jardines, visita nocturna de palacios Nazaries , visita nocturna al palacio de Generalife
Del 1 de abril al 14 de octubre de las 8:30 a las 20:00 y de las 22:00 a las 23:30
NORMAS:
-Respetar las indicaciones
-No tocar las decoraciones de los muros
-No tocar y apoyarse en las columnas
-No tocar las plantas de los jardines
-No tumbarse en bancos y jardines
-Usar papeleras
-No se permiten animales excepto perros guía de personas discapacitadas
SERVICIOS:
-Tienda: en el pabellón de acceso y palacio de Carlos V
-Aparcamiento: abierto y vigilado 24h
-Aseos:jardines bajos del Generalife y pabellón de acceso(adaptado para discapacitados)
MUSEOS:
-Sala I: La ciencia, la fe y la economía.
-Sala II: Periódo emiral y califal.
-Sala III A: Decoración arquitectónica califal.
-Sala III B: Del arte taifa al nazarí.
-Sala IV: Periódo nazarí. Edificios públicos.
-Sala V: Periódo nazarí.La Alhambra y otros palacios en la ciudad.
-Sala VI: Periódo nazarí. La Rauda. La cerámica de lujo.
-Sala VII A: Periódo nazarí. La decoración y el ajuar.
-Sala VII B: Arte nazarí. La Alhambra, cultura material.
COMO LLEGAR A LA ALHAMBRA:
-A PIE:partiendo de la Plaza Nueva comienza en la cuesta de Gomérez(distancia desde Plaza Nueva al pabellón de entrada: 1.150 m)
-EN TRANSPORTE PÚBLICO: dispone de varias lineas de autobuses urbanos que llegan a la Alhambra
-EN COCHE: el acceso a la Alhambra en coche se realiza por la ronda Sur ya que los transportes privados no tiene permitido el acceso a la Alhambra desde el centro de la ciudad.
martes, 26 de febrero de 2019
PREGUNTAS SOBRE EL FEUDALISMO
1.¿En qué fecha comenzó el feudalismo?
Entre los siglos IX y XV
2.Explica en qué consistían las relaciones de vasallaje
Consistía en que el rey le da tierras al noble a cambio de que cuando el rey necesite ayuda económica o militar el noble se la de.
3.¿Qué obligaciones tenía el Juramento de Fidelidad?¿Entre quienes se establecía?
4.¿Qué es un estamento?
Son ordenes a las que se pertenece por nacimiento excepto en el caso del clero.
5.Completa la pirámide
REY
ALTA NOBLEZA,CLERO
BAJA NOBLEZA,CLERO
SIERVOS,CAMPESINOS Y ARTESANOS
6.¿Quien controlaba el territorio de un reino?
Lo controlaba el rey
7.¿Qué es un castillo?¿Qué funciones desempeñaba?
Es un edificio de la edad media cubierto por murallas fosos y otros fortificados,en el vivía el rey.
Una de sus funciones era controlar los ataques enemigos desde el minarete.
FRANCIA
ARTEGUIAS
NEUSCHWANSTEIN,ALEMANIA
CASTILLO DE OLITE
CASTILLO DE JAVIER
CASTILLO DE MARCILLA
8.Ayudandote del trailer haz 20 lineas sobre los torneos medievales
9.Haz un resumen de 350 palabras de una película medieval en la que debes incluir que elementos has observado:
Película de El Rey Arturo
es una película en la que también hay un libro que te fijas en sus elementos medievale como por ejemplo como van vestidos, con que suelen luchar, donde viven, como es su castillo.
Van vestidos de la edad media, on trajes de luchadores, vestidos.Luchan con espadas, se cubren con unos escudos, viven en un castillo que es un edificio grande con puertas diferentes a las actuales, también hay un minarete y lo demás son las habitaciones para los que viven en el castillo que suelen ser el rey su familia y los que hacen las cosas por el rey: sirvientes....
La película trata de un rey que desaba salir de Gran Bretaña y acudir a Roma, junto a sus caballeros dos caballeros se decidieron quedar en el territorio inglés para gobernar y frenar ataques externos.
Entre los siglos IX y XV
2.Explica en qué consistían las relaciones de vasallaje
Consistía en que el rey le da tierras al noble a cambio de que cuando el rey necesite ayuda económica o militar el noble se la de.
3.¿Qué obligaciones tenía el Juramento de Fidelidad?¿Entre quienes se establecía?
4.¿Qué es un estamento?
Son ordenes a las que se pertenece por nacimiento excepto en el caso del clero.
5.Completa la pirámide
REY
ALTA NOBLEZA,CLERO
BAJA NOBLEZA,CLERO
SIERVOS,CAMPESINOS Y ARTESANOS
6.¿Quien controlaba el territorio de un reino?
Lo controlaba el rey
7.¿Qué es un castillo?¿Qué funciones desempeñaba?
Es un edificio de la edad media cubierto por murallas fosos y otros fortificados,en el vivía el rey.
Una de sus funciones era controlar los ataques enemigos desde el minarete.
FRANCIA
ARTEGUIAS
NEUSCHWANSTEIN,ALEMANIA
CASTILLO DE OLITE
CASTILLO DE JAVIER
CASTILLO DE MARCILLA
8.Ayudandote del trailer haz 20 lineas sobre los torneos medievales
El torneo medieval era el combate de a caballo entre varias personas, principalmente caballeros medievales y nobles puestas en cuadrillas y bandos de una parte y otra. Estas cuadrillas batallaban y se herían entre sí dando vueltas en torno para perseguir cada cual a su contrario. Era la imitación de una batalla y Duraban varios días.
Los torneos eran los acontecimientos sociales por excelencia de la edad media asistia todo el mundo: tratantes de caballos, prestamistas que pagaban rescates, armeros, acrobatas, trovadores, juglares y damas de todo tipo. Algunos torneos duraban una semana y atraían a caballeros de toda Europa.
Normalmente se congregaban el domingo, las justas se realizaban los Lunes y los Martes y se descansaba el Miércoles. El Jueves se elegían los bandos para el combate en grupo.
También antes de que comenzara las justas y los combates los caballeros montados a caballo debían insertar sus lanzas en una aro colgado de un palo alto. Esto servia como calentamiento para hombres caballos y público.
Las armas utilizadas eran lo más parecidas posible a las reales, generalmente pesadas, que se denominaban "armas corteses", pues habían sido en parte modificadas para evitar accidentes en lo posible (bastones, lanzas sin punta o espadas romas). Sin embargo, pese a todas las precauciones no eran raros los accidentes, con heridas graves y muertes, de manera que la Iglesia llegó en ocasiones a prohibir los torneos.
9.Haz un resumen de 350 palabras de una película medieval en la que debes incluir que elementos has observado:
Película de El Rey Arturo
es una película en la que también hay un libro que te fijas en sus elementos medievale como por ejemplo como van vestidos, con que suelen luchar, donde viven, como es su castillo.
Van vestidos de la edad media, on trajes de luchadores, vestidos.Luchan con espadas, se cubren con unos escudos, viven en un castillo que es un edificio grande con puertas diferentes a las actuales, también hay un minarete y lo demás son las habitaciones para los que viven en el castillo que suelen ser el rey su familia y los que hacen las cosas por el rey: sirvientes....
La película trata de un rey que desaba salir de Gran Bretaña y acudir a Roma, junto a sus caballeros dos caballeros se decidieron quedar en el territorio inglés para gobernar y frenar ataques externos.
domingo, 10 de febrero de 2019
El papel de la mujer en el mundo arabe
EL MUNDO:
ARABIA SAUDÍ LE PERMITIRÁ CONDUCIR A LAS MUJERES:
ARABIA SAUDÍ LE PERMITIRÁ CONDUCIR A LAS MUJERES:
Las saudíes acarician un derecho histórico, poder colocarse al volante en las calles del reino. El rey Salman bin Abdelaziz ha dado luz verde a una revolucionaria reforma en un decreto dictado a última hora de este martes. Según la agencia de noticias saudí SPA, la orden de despachar permisos de conducir a las mujeres entrará en vigor el próximo junio.
Las autoridades, no obstante, no han proporcionado más detalle de la aplicación de una medida reivindicada desde hace años por la población femenina del reino, patria del wahabismo, una radical interpretación del islam que ha sido caldo de cultivo de organizaciones como Al Qaeda o el autodenominado Estado Islámico.
ABC:LAS MIL Y UNA DISCRIMINACIONES DE LAS MUJERES ARABES:
La libertad de movimientos de la mujer está determinada por el guardián varón (mahram), el marido o algún pariente.
2. No puede casarse con un no musulmán. Sin embargo, el varón mahometano puede casarse con cualquier mujer. La razón de la discriminación es sencilla: es el hombre quien transmite la condición de musulmán a los hijos.
3. Poligamia. El hombre puede casarse hasta con cuatro mujeres a la vez y tener concubinas. La ley islámica se lo permite, aunque son pocos quienes la practican por razones personales o económicas. El varón no tiene obligación de consultar a su primera esposa su decisión de tomar una segunda.
4. Para el divorcio, el hombre no tiene necesidad de acudir a los tribunales civiles: la sharía le simplifica el procedimiento. La mujer no tiene, en la práctica, la misma facilidad para conseguir el divorcio.
5. El hombre tiene un derecho amplio de recriminar a su mujer, incluso con castigos físicos.
6. El contrato matrimonial no lo firma la mujer, sino su tutor masculino. Normalmente es su padre, pero si no vive lo hace su pariente masculino más cercano.
7. Su testimonio en un juicio vale la mitad que el de un hombre.
8. La custodia y manutención de los hijos corresponde exclusivamente al padre a partir de una edad temprana, que puede ser incluso antes de que cumplan los 7 años.
9. Las hijas reciben la mitad de la herencia que corresponde a sus hermanos varones.
10. Mostrar su belleza con la ropa o el maquillaje. El código de vestimenta en Arabia Saudí es estricto. Las mayoría de las mujeres se ven obligadas a llevar una túnica negra -la abaya- y un velo que deja al descubierto solo el rostro. La policía religiosa saudí controla estrictamente esta norma en las calles y centros comerciales.
11. Darse un baño. Hay playas solo para mujeres. En los hoteles de lujo, las piscinas y gimnasios son solo para los varones.
12. Relacionarse con hombres. Las mujeres deben limitar al máximo su conversación con un varón que no sea de su parentela. Todos los edificios públicos tienen entradas diferenciadas para hombres y mujeres.
13. Practicar deportes a la vista de todos. En las raras ocasiones en que atletas femeninos saudíes han acudido a competiciones internacionales, lo han hecho acompañadas de guardianes masculinos y con ropa deportiva que les cubría todo el cuerpo y el pelo.
14. Probarse la ropa durante las compras. La mera idea de que haya probadores femeninos en las tiendas escandaliza al clero wahabí saudí, fuente de legitimidad de la monarquía de los Saud.
EL MUNDO: LA MUJER QUE GUARDA UNA TRADICIÓN AMENAZADA DEL RAMADÁN EGIPCIO:
martes, 4 de diciembre de 2018
Las minas de las Médulas
LAS MINAS DE LAS MÉDULAS:
Las Minas de las Médulas son unas antiguas explotaciones mineras romanas situadas aproximadamente a 300 metros de la pedanía de las médulas, perteneciente a la localidad de Carucedo, en la comarca de El Bierzo de la provincia de León.
Es una fabulosa obra de ingeniería como la mayor explotación de oro a cielo abierto que existió en todo el Imperio Romano. Aunque no fue la más productiva, ya que para conseguir unos pocos gramos de oro había que remover bastantes toneladas de tierras.
Con la llegada de los romanos,los castros astures se convirtieron en campamentos metalúrgicos y sus habitantes en poblaciones sometidas.Se transformó lo que hasta entonces era una explotación a pequeña escala en una explotación intensiva,utilizando principalmente el método de RUINA MONTIUM. el oro se conseguía mediante el desplome de la montaña por la acción del agua. El paso previo para conseguir que la montaña se viniera abajo era la excavación de una cuidadosa red de galerías interiores,lo que sin duda, requirió la presencia de técnicos cualificados.
El resultado final era la creación de un auténtico laberinto en las entrañas de la montaña.
Primero se excava un túnel principal y a partir de éste se iban abriendo otras galerías secundarias.
Las Médulas no fueron una zona escogida al azar por los romanos para comenzar a buscar oro, eran tierras de aluvión con polvo de agua donde había abundante agua y suficiente pendiente como para utilizar esa agua de fuerza hidráulica, además de existir suaves pendientes hacia el Sil que se podían utilizar como desagües.
Las Minas de las Médulas son unas antiguas explotaciones mineras romanas situadas aproximadamente a 300 metros de la pedanía de las médulas, perteneciente a la localidad de Carucedo, en la comarca de El Bierzo de la provincia de León.
Es una fabulosa obra de ingeniería como la mayor explotación de oro a cielo abierto que existió en todo el Imperio Romano. Aunque no fue la más productiva, ya que para conseguir unos pocos gramos de oro había que remover bastantes toneladas de tierras.
Con la llegada de los romanos,los castros astures se convirtieron en campamentos metalúrgicos y sus habitantes en poblaciones sometidas.Se transformó lo que hasta entonces era una explotación a pequeña escala en una explotación intensiva,utilizando principalmente el método de RUINA MONTIUM. el oro se conseguía mediante el desplome de la montaña por la acción del agua. El paso previo para conseguir que la montaña se viniera abajo era la excavación de una cuidadosa red de galerías interiores,lo que sin duda, requirió la presencia de técnicos cualificados.
El resultado final era la creación de un auténtico laberinto en las entrañas de la montaña.
Primero se excava un túnel principal y a partir de éste se iban abriendo otras galerías secundarias.
Las Médulas no fueron una zona escogida al azar por los romanos para comenzar a buscar oro, eran tierras de aluvión con polvo de agua donde había abundante agua y suficiente pendiente como para utilizar esa agua de fuerza hidráulica, además de existir suaves pendientes hacia el Sil que se podían utilizar como desagües.
lunes, 22 de octubre de 2018
POMPEYA Y HERCULANO
POMPEYA Y HERCULANO:
Después de la erupción del Vesubio ocurrió esto en Pompeya y Herculano:
Una columna de ceniza y piedra se elevó sobre el cielo de Pompeya a una altura de 30 kilómetros que después empezó a caer sobre los ciudadanos, como el viento iba hacia el sur, a los ciudadanos de Herculano también les cayó ceniza y piedra de esa columna. Esa columna de ceniza y piedra estaba ardiente, 360 grados. En la primera excavación de Pompeya se encontró algún que otro resto de humanos que no tenían todas sus partes. En 1860 el arqueólogo Giuseppe Fiorilli obtuvo los moldes de esos huecos rellenándolos con yeso. Las muertes de los ciudadanos Pompeyanos y Herculanos eran muy rápidas, instantáneas por los gestos de dolor de esos ciudadanos en las imagenes. Fue el registro más grande de la historia por su potencial y número de víctimas que fueron 15000-20000 mil. Los ciudadanos tuvieron el suficiente tiempo para huir y no lo hicieron por su estado nervioso hasta que esa columna alcanzó Pompeya.
Después de la erupción del Vesubio ocurrió esto en Pompeya y Herculano:
Una columna de ceniza y piedra se elevó sobre el cielo de Pompeya a una altura de 30 kilómetros que después empezó a caer sobre los ciudadanos, como el viento iba hacia el sur, a los ciudadanos de Herculano también les cayó ceniza y piedra de esa columna. Esa columna de ceniza y piedra estaba ardiente, 360 grados. En la primera excavación de Pompeya se encontró algún que otro resto de humanos que no tenían todas sus partes. En 1860 el arqueólogo Giuseppe Fiorilli obtuvo los moldes de esos huecos rellenándolos con yeso. Las muertes de los ciudadanos Pompeyanos y Herculanos eran muy rápidas, instantáneas por los gestos de dolor de esos ciudadanos en las imagenes. Fue el registro más grande de la historia por su potencial y número de víctimas que fueron 15000-20000 mil. Los ciudadanos tuvieron el suficiente tiempo para huir y no lo hicieron por su estado nervioso hasta que esa columna alcanzó Pompeya.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)