ARABIA SAUDÍ LE PERMITIRÁ CONDUCIR A LAS MUJERES:
Las saudíes acarician un derecho histórico, poder colocarse al volante en las calles del reino. El rey Salman bin Abdelaziz ha dado luz verde a una revolucionaria reforma en un decreto dictado a última hora de este martes. Según la agencia de noticias saudí SPA, la orden de despachar permisos de conducir a las mujeres entrará en vigor el próximo junio.
Las autoridades, no obstante, no han proporcionado más detalle de la aplicación de una medida reivindicada desde hace años por la población femenina del reino, patria del wahabismo, una radical interpretación del islam que ha sido caldo de cultivo de organizaciones como Al Qaeda o el autodenominado Estado Islámico.
ABC:LAS MIL Y UNA DISCRIMINACIONES DE LAS MUJERES ARABES:
La libertad de movimientos de la mujer está determinada por el guardián varón (mahram), el marido o algún pariente.
2. No puede casarse con un no musulmán. Sin embargo, el varón mahometano puede casarse con cualquier mujer. La razón de la discriminación es sencilla: es el hombre quien transmite la condición de musulmán a los hijos.
3. Poligamia. El hombre puede casarse hasta con cuatro mujeres a la vez y tener concubinas. La ley islámica se lo permite, aunque son pocos quienes la practican por razones personales o económicas. El varón no tiene obligación de consultar a su primera esposa su decisión de tomar una segunda.
4. Para el divorcio, el hombre no tiene necesidad de acudir a los tribunales civiles: la sharía le simplifica el procedimiento. La mujer no tiene, en la práctica, la misma facilidad para conseguir el divorcio.
5. El hombre tiene un derecho amplio de recriminar a su mujer, incluso con castigos físicos.
6. El contrato matrimonial no lo firma la mujer, sino su tutor masculino. Normalmente es su padre, pero si no vive lo hace su pariente masculino más cercano.
7. Su testimonio en un juicio vale la mitad que el de un hombre.
8. La custodia y manutención de los hijos corresponde exclusivamente al padre a partir de una edad temprana, que puede ser incluso antes de que cumplan los 7 años.
9. Las hijas reciben la mitad de la herencia que corresponde a sus hermanos varones.
10. Mostrar su belleza con la ropa o el maquillaje. El código de vestimenta en Arabia Saudí es estricto. Las mayoría de las mujeres se ven obligadas a llevar una túnica negra -la abaya- y un velo que deja al descubierto solo el rostro. La policía religiosa saudí controla estrictamente esta norma en las calles y centros comerciales.
11. Darse un baño. Hay playas solo para mujeres. En los hoteles de lujo, las piscinas y gimnasios son solo para los varones.
12. Relacionarse con hombres. Las mujeres deben limitar al máximo su conversación con un varón que no sea de su parentela. Todos los edificios públicos tienen entradas diferenciadas para hombres y mujeres.
13. Practicar deportes a la vista de todos. En las raras ocasiones en que atletas femeninos saudíes han acudido a competiciones internacionales, lo han hecho acompañadas de guardianes masculinos y con ropa deportiva que les cubría todo el cuerpo y el pelo.
14. Probarse la ropa durante las compras. La mera idea de que haya probadores femeninos en las tiendas escandaliza al clero wahabí saudí, fuente de legitimidad de la monarquía de los Saud.
EL MUNDO: LA MUJER QUE GUARDA UNA TRADICIÓN AMENAZADA DEL RAMADÁN EGIPCIO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario